Los 10 Mandamientos
Descargar en PDF
Descargar en ePub
LOS DIEZ MANDAMIENTOS EN EL ANTIGUO PACTO
“Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra.” (Deuteronomio 4:13)
¡NI UNA JOTA NI UNA TILDE PASARÁ DE LA LEY!
“No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. 19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos”, “Jesús” (A) (Mateo 5:17-19) (1)
“Y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas”
(Deuteronomio 6:9)
1° MANDAMIENTO (Éxodo 20:3)
“No tendrás dioses ajenos delante de mí.” Nada puede ser más importante que YHWH [יְהוָֹה Yáhue] (B)
2° MANDAMIENTO (Éxodo 20:4-6)
“No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios {El Eterno (B)}, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, 6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.”
3° MANDAMIENTO (Éxodo 20:7)
“No tomarás el nombre del Eterno tu Dios en vano (B); Porque no dará por inocente El Eterno al que tomare su nombre en vano.”
4° MANDAMIENTO (Éxodo 20:8-11)
“Acuérdate del día de reposo para santificarlo (C). 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día (Sábado) es reposo para El Eterno tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días hizo El Eterno los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día (Sábado); por tanto, El Eterno bendijo el día de reposo y lo santificó.”
Nota: los Diez Mandamientos están establecidos por orden de importancia, los primeros cuatro se refieren a nuestra relación con Dios. Los siguientes seis norman la relación entre seres humanos. Un resumen de los mandamientos y del propósito que éstos persiguen según el Señor, lo encontramos en Mateo 22: 37-40: “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Este es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.”
5° MANDAMIENTO (Éxodo 20:12)
“Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que El Eterno tu Dios te da” כָּבֵד kabed, raíz primitiva; sentir peso, es decir: dar riquezas, glorificar, honrar, venerar (4)
6° MANDAMIENTO (Éxodo 20:13)
“No matarás” רָצַח ratsákj; raíz primitiva: despedazar, específicamente asesinar a un ser humano (4)
7° MANDAMIENTO (Éxodo 20:14)
“No cometerás adulterio” נָאַף naáf; => conducta sexual inapropiada, relación ilegítima, sexo fuera del matrimonio, inmundicia sexual: casarse o convivir con alguna divorciada, homosexualidad, prostitución, zoofilia, pedofilia, necrofilia, sexo anal, etc. (4)
8° MANDAMIENTO (Éxodo 20:15)
“No hurtarás” גָּנַב ganáb; raíz primitiva: robar: => engañar: a escondidas (4)
9° MANDAMIENTO (Éxodo 20:16)
“No hablarás contra tu prójimo falso testimonio” שֶׁקֶר sheqer; falsedad, mentira (4)
10° MANDAMIENTO (Éxodo 20:17)
“No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo” חָמַד jamád; raíz primitiva: deleitarse en (4)
————————————————————————–
“Pues en vano me honran (2), enseñando como doctrinas mandamientos de hombres” (3)
Yeshúa, “Jesús” (Mateo 15:9 / Marcos 7:7)
(A) JESÚS significa: Jehová Salva [Yáshua]
(Yáshua), gr. Ἰησοῦς (Iesous), transliteración del nombre hebreo « Josué », « Jehová es salvación (B) »; esto es, «es el Salvador »
(B) YHWH, traducido como “Jehová”, “Yavé”, etc. Viene del hebreo: יְהוָֹה (F) (Yáhue) (El) Auto Existente; significa: “Yo Soy el que Soy”. Pero el abarcante sentido de este grandioso nombre, contiene la idea de auto existencia y de la eternidad de Dios por lo que puede ser traducido como EL ETERNO, pues esta palabra nos parece reverente y es la que, a nuestro entender, mejor expresa el significado del nombre de Dios (5)
(C) REPOSO es traducción del término hebreo shabath (“cesar”, “reposar”). El séptimo día se denominó Shabbath (el santo día de reposo) que por la influencia de versión griega de la Biblia, la Septuaginta o traducción de los Setenta (LXX), vino a conocerse por sábado. (1)
(D) SEÑOR: Los traductores griegos de la Septuaginta (= LXX) utilizaron la palabra Kyrios (Señor) para traducir el nombre de Dios, el Tetragrámaton יְהוָֹה (YHWH) (F), que los judíos no pronunciaban. Ese es el título más usado en el NT para referirse a Jesús (Yáshua), especialmente después que Éste venció la muerte con su resurrección y dejó así establecida su soberanía (Juan 20.28; Romanos 1.3–4; 1 Corintios 12.3; Filipenses 2.9–11) Véase Tetragrámaton. (F) (6)
(F) TETRAGRAMATÓN: יְהוָֹה Término griego que alude a las cuatro consonantes YHWH, el nombre de Dios en hebreo. Por su carácter sagrado, este nombre llegó a considerarse impronunciable. Los traductores no han llegado a un acuerdo respecto de la traducción o transliteración del término en versiones contemporáneas. Siguiendo la tradición establecida por la versión Reina-Valera, esta presentación ha conservado el nombre «Jehová» como transcripción de YHWH; Probables pronunciaciones: Yáhue, Yehová.
————————————————————————–
(1) Biblia de estudio Reina Valera 1960, salvo indicación oportuna las referencias bíblicas serán tomadas de esta versión.
(2) Rinden culto.
(3) Tradiciones y preceptos.
(4) Strong, J. 2002. Nueva concordancia Strong exhaustiva: Diccionario Caribe: Nashville, TN
(5) Biblia Casiodoro de Reina, Revisada por Cipriano de Valera (Revisión 1990)
(6) Reina Valera 1995-Edición de Estudio, (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas)